Los efectos especiales en el cine: el arte de ilusión

Los efectos especiales en el cine: el arte de ilusión
13 subscribers
Insignias
Desarrolladores del curso: diseñado y desarrollado por el Centre des arts de Enghien-les-Bains.
Traducción al español: la versión en español de este curso en línea ha sido realizada con la colaboración del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Centre des arts y no refleja necesariamente las opiniones de la UNESCO y la Unión Europea.
Acerca del Programa Transcultura
Inspirado por el vibrante espíritu creativo y la rica diversidad cultural del Caribe, la UNESCO está promoviendo el Programa Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la Cultura y la Creatividad, una iniciativa de cuatro años financiada por la Unión Europea.
El Programa fortalece capacidades y crea oportunidades en el sector de las Industrias Culturales y Creativas de 17 Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe, para que los jóvenes de Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, la República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, puedan desempeñar un papel protagónico en compartir iniciativas, sinergias y recibir oportunidades únicas para el crecimiento profesional y el emprendimiento.
El Programa se implementa en cuatro componentes: desarrollo de capacidades, programas de becas e incubadoras, hermanamientos culturales y acciones conjuntas, y turismo cultural sostenible. Cada una de estas áreas trabaja en conjunto para crear un nuevo paradigma de integración cultural entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea, y para brindar a las fuerzas artísticas de la región nuevos espacios para su crecimiento y difusión. Con la cultura como fuerza motriz, el programa Transcultura de la UNESCO busca convertir el talento, las nuevas ideas, el conocimiento y las esperanzas de los jóvenes artistas caribeños en una realidad.
Efectos especiales en el cine : el arte de la ilusión
El ojo negro de la luna, el gorila encaramado al Empire State, el tiranosaurio cara a cara con el equipo de investigación, los ejércitos de Sauron luchando contra los últimos humanos... Estas escenas pueden formar parte de tu panteón de panteón. No existirían sin los efectos especiales, que son tan antiguos como el propio cine.
Efectos especiales.
Este MOOC te permite pasar al otro lado del telón, para entender cómo se crean estos mundos, estas criaturas, estas escenas que cortan la respiración.
Para ello, movilizamos tres tipos de recursos :
-
Recursos en línea que le proporcionarán conocimientos básicos sobre algunas técnicas clave.
-
Vídeos protagonizados por especialistas en efectos especiales, tanto famosos como noveles, que hablan de los retos a los que se enfrentan y de las técnicas que utilizan.
-
Trailers de las películas que aparecen en los vídeos, para que pueda ocupar su lugar como espectador, olvidarse de la técnica y dejarse llevar por las historias.
Tendrás la oportunidad de compartir tus mejores recuerdos de criaturas, entornos y escenas espectaculares con los demás participantes. Juntos crearéis una famosa filmoteca.
Si eres asiduo a los MOOC culturales, sabrás que en ellos puedes conseguir insignias y un certificado. Con el MOOC Efectos especiales en el cine, vamos un paso más allá: a medida que vayas avanzando por las páginas, podrás acumular puntos, afrontar retos e intentar ganar premios. e intentar ganar premios
El MOOC está organizado por el Centro de las Artes de Enghien-les-Bains, con el apoyo de la Fundación Orange.
# | El programa |
---|---|
Introducción - La invención de los efectos especiales en el cine ¡Como el propio cine, los efectos especiales nacieron en Francia! Conoce el nombre del mago reconvertido en cineasta que creó Viaje a la Luna? |
|
1 |
Escribir efectos especiales Los efectos especiales están al servicio de la imaginación del director. Con el tiempo, las técnicas de previsualización, que permiten visualizar las escenas antes o durante el rodaje, han evolucionado mucho. |
2 |
Paisajes y entornos Los efectos especiales se utilizan tanto para recrear entornos reales como para crear nuevos desde cero. El objetivo es siempre el mismo: ¡hacerte creer! |
3 |
Criaturas y personajes Superhéroes, criaturas extraterrestres, personajes históricos, animales humanizados... Los responsables de efectos especiales compiten en ingenio para crear personajes cada vez más realistas, incluso en la expresión de sus emociones. |
Conclusión |
¿Quién puede cursar este MOOC?
Cualquiera puede realizar este MOOC, de forma gratuita.
Sea cual sea tu edad, tu equipo informático, tu uso de Internet, tu cultura cinematográfica... eres bienvenido al MOOC Efectos Especiales en el Cine. Para aprender con nosotros, ¡sólo necesitas tener curiosidad!
¿Es mi hardware adecuado?
Puedes seguir el MOOC en un ordenador, tableta o smartphone. Todo lo que necesita es utilizar su navegador de Internet. Para una navegación óptima, utiliza Chrome, Firefox, Edge, Safari o sus versiones móviles. Los usuarios de Internet Explorer, necesitarán una versión superior a IE 10.
¿Cómo trabajaremos?
El MOOC es accesible en todo momento. Así que puedes seguir el MOOC por la tarde después del trabajo, el fin de semana... y consultar los recursos tantas veces como quieras. Puedes trabajar por tu cuenta, a tu ritmo, o charlar con otros con otros participantes, sobre todo en torno a las actividades.
¿Puedo evaluar mis conocimientos?
Sí, al final de cada secuencia central (de las que hay 3 en este MOOC), puedes poner a prueba tus conocimientos con un cuestionario. Con cada prueba superada obtendrá una insignia, que se mostrará en su página de perfil. Si obtiene las 3 insignias, tendrá acceso a la superinsignia y a un certificado descargable.
Pero, ¿hasta qué punto es grave todo esto?
No tanto. Por supuesto, el contenido ha sido preparado por expertos en cine. Pero no todo es pesimismo. Además, a lo largo del MOOC podrás participar en juegos, acumular puntos y desafiar a los demás participantes... ¡con juego limpio y buen humor!
Durante el MOOC, mantente en contacto con los organizadores y los participantes en las redes sociales.
En Twitter: @FondationOrange, @centredesarts95
En Facebook: @FondationOrange, @centre-des-arts-d-enghien
En Instagram: @centredesarts95